3er grado - Ed. Plástica. Monocromía

¡ Hola Chiques!


Los invito a experimentar con la "monocromía".
¿Qués significa "Monocromía"?
Viene de una palabra muy antigua de Grecia, que significa "De un solo color" (Mono= Uno solo; Chromos= Color)



Esta actividad va a constar de tres partes que pueden hacer a lo largo de dos o tres semanas

Parte 1)
Elegir un color (puede ser lápiz, témpera, crayón, acuarela) y realizar un trabajo unicamente con el elegido, intentando variar su claridad y oscuridad.
Si usan lápiz o crayón, pueden usar más de uno siempre que esté en esa misma gama de color para lograr más variedad. Por ejemplo, si eligen "rojo" y tienen como en la imagen que comparto varios colores que están cerca del rojo, pueden usarlos. ¡Pero solo esos!



También recuerden no presionar fuerte el lápiz sobre la hoja cuando pintan; para oscurecer pasen el lápiz o crayón sobre una misma parte varias veces y para lograr un color bien intenso, presionen un poco más. Así van a conseguir varios tonos con un solo color.

DEJO UN VIDEO EXPLICANDO COMO:



El tema es libre, les comparto ejemplos de obras monocromas





Como verán, esos cuadros solo están pintados con un solo azul, anaranjado o verde, para diferenciar las formas que vemos el artista lo que hizo fue usar esos colores más claros u oscuros.

ACTIVIDAD: Realizar una obra monocromática (de un solo color)
 
Una vez que tengan sus obras, envíenlas al correo diego.daniello@bue.edu.ar o al whatsapp institucional, como les quede más cómodo. Con nombre, apellido y grado.
CUALQUIER DUDA O CONSULTA PUEDEN ESCRIBIRME AL CORREO



Parte 2)
En el segundo trabajo vamos a usar una cámara de fotos.
La idea es sacar fotos (selfies, a algún familiar o mascota, a un paisaje o parte de su casa, etc. El tema es libre) usando "filtros" para hacer que esa foto sea monocromática.

¿Qué es un filtro?
En fotografía los filtros son cristales que se anteponen al objetivo para controlar y/o modificar la luz incidente de una manera concreta

¿Qué propiedad tiene que tener un filtro?
Lo principal, debe ser transparente (
Transparencia es la cualidad que tiene un objeto o material a través de los cuales pasa la luz y se puede ver lo que hay detrás sin problemas)

ACTIVIDAD: Va a consistir en poner entre el lente de la cámara y lo que quieran fotografiar un filtro (puede ser papel celofán, algo de vidrio como una botella transparente, etc) y tomar la misma foto con distintos colores (dejo un ejemplo). Van a ver que si el filtro no es "derechito" la imagen va a salir distorsionada... ¡Jueguen con eso también!
Al momento de sacar las fotos, tengan en cuenta que haya una buena iluminación y no usar el flash de la cámara.

Ejemplos

Usando un filtro verde


Usando un filtro rojo

Usar un objeto que deforme la imagen

Una vez que tengan sus obras, envíenlas al correo diego.daniello@bue.edu.ar o al whatsapp institucional, como les quede más cómodo. Con nombre, apellido y grado.
CUALQUIER DUDA O CONSULTA PUEDEN ESCRIBIRME AL CORREO

Parte 3)

ACTIVIDAD: Usando la cámara del celular y alguna app, saquen fotos y luego cambien sus colores hasta hacerla monocroma (puede ser blanco o negro o de color)

Ej:




A esta foto de John Lennon le fui cambiando los filtros con el celular para que la misma imagen tenga distintos colores


Una vez que tengan sus obras, envíenlas al correo diego.daniello@bue.edu.ar o al whatsapp institucional, como les quede más cómodo. Con nombre, apellido y grado.
CUALQUIER DUDA O CONSULTA PUEDEN ESCRIBIRME AL CORREO


¡¡ESPERAMOS RECIBIR MUCHOS TRABAJOS!!
Sigan cuidándose, nos vemos, saludo de codos

Diego y Mariano






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad para 4º y 5º. ARTE EFÍMERO